top of page
pintura abstracta

Volver a la fuente


Hoy estamos viviendo tiempos inciertos, esta crisis nos llevó a un retiro masivo, al cual es un gran regalo para la humanidad, ya que de ninguna otra forma lo hubiéramos logrado, depende de el enfoque con que lo mires; puede ser para algunos algo realmente crítico, pero de alguna forma el sistema ya no se puede sostener tal cual estaba planteado, y en cualquier momento se caería.


Desde hace varios años atrás, venimos con una cultura , de consumismo devastador tanto para la tierra como para los humanos, pero creo que la mayoría no se había puesto a pensar esto hasta hoy, que estamos en esta encrucijada, que nos puso al borde, a la necesidad de salir de nuestra zona de confort; algo muy interesante es que también nos puso a pensar si todo lo que habíamos estudiado y aprendido en verdad en este momento me sirvió de algo?, en este momento en verdad todo eso me ayudó a sobrepasar esta crisis? abogados, arquitectos. médicos, mecánicos, ingenieros, no pudimos hacer nada en contra de esta pandemia o crisis, nos llevó a sentir cual en verdad es nuestra naturaleza, dejamos de comprar compulsivamente, pensamos dos veces antes de comprar tonterías, porque era necesario acomodar nuestra economía, para que el poco recurso que teníamos no se terminara tan rápido, ósea que pusimos nuestra atención en lo esencial, sobrevivir, que loco esto verdad? por mucho tiempo nadie se planteó esta pregunta ¿Qué es lo que en verdad necesito? ¿Realmente compro solo lo que necesito? . La mayoría comprábamos sin pensarlo, si de todos modos tenemos asegurado nuestro sueldo mensual. Hoy eso se terminó, nada es seguro, todo está por caerse en cualquier momento y no sabemos por dónde comenzar.


Bueno lo interesante de esto es que nos reconectan con nuestra verdadera naturaleza con lo esencial, con la fuente de la vida misma, nuestro instinto de sobrevivencia, que lo descubrimos, y no es nada más ni nada menos que nuestra naturaleza compasiva y nuestro ser amoroso, que le gusta cuidar a los demás y dar a otros con amor, tener el tiempo para mirar a los ojos a tus seres queridos, a darte tiempo para ti, a ver la vida sin prisa y a amar con verdadero amor.


También nos llevó a plantearnos cómo nos estamos alimentando y que es lo que necesitamos cambiar en nuestra forma de alimentarnos y como sembramos nuestros alimentos. qué medidas tomamos para estar sanos y eso incluye también lo que vemos y escuchamos en los medios de comunicación que muchas veces es basura que contamina nuestra mente y alma.


Otra cosa que nos llevó a entender es que no nos hemos portado bien con nuestra madre naturaleza que la hemos maltratado mucho y ella está sufriendo, cómo volver a reconectarnos con esa energía que nos sostiene la vida? agradecerle a esa madre hermosa que siempre está para nosotros.


Hoy es el momento de regenerar nuestra vida, el pensamiento y las acciones para lograr una vida más armoniosa, con los demás humanos y con la tierra, es momento de rediseñar nuestras vidas, es momento de regresar a la fuente de la vida, y es ni más ni menos que ser tú mismo, y aprender a interactuar con los demás, ser empático y respetar las diferencias, a amar de otras formas, a disfrutar y ser feliz, sabiendo que somos parte de algo más grande, a reconectarnos con la sabiduría ancestral, a esa esencia que nuestros abuelos nos dejaron como legado, y que durante cientos de años sostuvo el equilibrio en la tierra, o en la vida de los seres humanos, amarnos y respetarnos, hombres y mujeres unidos por un propósito en común: “La vida, aprender a vivir en común unidad”.


Desde hace un tiempo, en nuestros cursos y talleres ponemos mucho énfasis en la Reingeniería del Ser. Para nosotros es importante, que las personas vuelvan a mirar hacia adentro, es justo en ese lugar donde está la respuesta al verdadero cambio de paradigma, en la forma que cada uno de nosotros tenemos de percibir el mundo, cuando comprendemos que cada uno es un ser especial y único, comenzamos a empatizar con los demás, y ese trabajo es una parte muy esencial de nuestra metodología de aprendizaje regenerativo.


Ya que es importante dejar el paradigma de pensamiento antiguo de separación, para darle paso al paradigma nuevo de unión y la verdadera unión, requiere de mucho corazón y empatía, para reconocer a los demás como parte de esta gran comunidad, que nos sostiene y nos sostendrá a lo largo de todos los tiempos.


Hay una forma de vida que ha sostenido la esencia y la armonía de la vida en la tierra desde hace mucho tiempo, y es la sabiduría ancestral de los pueblos originarios de América Latina. Algo que va más allá de políticas y religiones, es una energía que nos conecta con el cosmos, y que nos regresa a nuestra verdadera naturaleza, y a entender que somos naturaleza y que pertenecemos a una conciencia más grande.


Esto no se trata de dar pasos para atrás, sino el poder entender que esa filosofía de vida, es aplicable para todos los tiempos ya que la esencia es de cuidado y respeto por la vida y por los demás, e incluye el respeto y amor a uno mismo. Es una conexión tan profunda que cuando logras conectar con la esencia y con la fuente de esa energía, la transmiten naturalmente a quien se te acerca, es la vida misma en común unidad, durante muchos tiempos nuestros abuelos vivieron una vida en armonía con el todo, eso llevó a la preservación de la vida, en la tierra donde seres humanos, animales, madre tierra y cosmos se conjugaba como un solo ser.


Esa es la fuente de la vida, y esa fuente se puede combinar sin problema en estos tiempos de hecho es necesario que volvamos a reconocerla como parte de nuestra filosofía de vida, y no importa la cultura, religión o credo que prediques, solo saber que es esencial que combines este saber ancestral, que básicamente es respetar la vida, si los combinamos nuestras vidas serían más armoniosas y llenas de paz y abundancia, ya que la fuente estaría en completa salud.


En esencia básicamente es el cuidado del espíritu, el espíritu de la vida , el espíritu de la tierra, el espíritu del cosmos, el espíritu de los animales, el espíritu del otro@ y tu propio espíritu; esa esencia que no se ve, pero se siente y solo tu la sabes reconocer y conectarse con ella.


Te invito a que conectes con tu espíritu y con el espíritu de todo lo que te rodea, la verdadera fuente de la vida.


Beatriz Ramírez y Tierra Martínez





8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Yerba Mate

bottom of page